-Desenfoque intencionado para resaltar una figura:
-Desenfoque para desdibujar figuras:
-Objetos fotografiados desde cerca:
lunes, 12 de marzo de 2018
TRABAJO 4 : La publicidad y los cánones de belleza.
Los cánones de belleza son algo que están impuestos por la sociedad desde hace décadas y que están condicionados por los medios de comunicación y el avance de la cirugía.
El hombre, al igual que la mujer, casi siempre aparece con una serie de valores estereotipados y unos roles que le guste o no, tiene que asumir porque lo exige la sociedad : es estable emocionalmente, dominador, agresivo, valiente, dinámico... Pero el aspecto físico desde luego no lo debe descuidar. Cuántos modelos se pasan las horas ejercitándose en el gimnasio para poder mantener ese cuerpo "perfecto" y haciendo dietas para evitar el más mínimo ápice de grasa fuera de su lugar.
Siempre nos encontramos anuncios masculinos en los que aparecen chicos jóvenes, fuertes, guapos etc a los que les rodean numerosas chicas que como ellos, son guapas altas y delgadas.
En este anuncio de Pacco Robanne podemos observar lo que he dicho anteriormente.
Francisco Henriques (el modelo de esta campaña), como la gran mayoría de modelos, es un chico presionado por tener un cuerpo dentro del cánon de belleza establecido : tonificado, musculado, delgado... Pero el normativo para vender un producto y que la gente se interese por él, porque ¿Qué llamaría más la atención del consumidor, un hombre mayor y con kilos de más, o un joven fuerte y alto? Creo que ya tenéis la respuesta.
Este tipo de anuncios sólo crean una falsa "meta física" para cualquier hombre o mujer, ya que esta belleza en gran parte viene dada por efectos de Photoshop o incluso intervenciones quirúrgicas.
Los medios de comunicación bombardean a las chicas con imágenes de cuerpos relativamente perfectos. Y la imagen de Barbie les llega desde que son pequeñas.
El cuerpo de la Barbie es totalmente irreal para un cuerpo de una mujer de carne y hueso.
Las niñas se comparan a sí mismas con el cuerpo de Barbie y esto les baja el autoestima, ya que el cuerpo de Barbie para ellas desde que son pequeñas es el ideal y esto también tiene su problema en la salud, porque estas niñas se fuerzan por conseguir este cuerpo y algunas niñas se vuelven bulímicas y anoréxicas en un intento de cambiar su cuerpo, porque según he investigado, la cintura de Barbie (en medidas humanas) es un 39% más estrecha que la cintura de una chica anoréxica.
Aparte de todos estos problemas de autoestima y salud, en el mundo de Barbie, bajo mi opinión, la mujer está concentrada en la moda y la apariencia. También, la primera muñeca Barbie que hablaba decía cosas como "Las matemáticas son duras" y esto refuerza el concepto en la mente de las niñas, de que los hombres son los que valen para las matemáticas y no ellas.
Pero dejando de lado todos estos cánones de belleza masculinos y femeninos, ¿acaso solamente un hombre o mujer con medidas y altura perfecta son los únicos que pueden ser felices o al menos sentirse a gusto con su cuerpo? Yo creo totalmente que no.
Los cánones de belleza son algo que sigue existiendo porque nosotros lo permitimos. Nosotros somos los que cosalizamos a las mujeres y hombres como si fueran objetos para el público. Nosotros somos los que seguimos metiéndonos con aquél que es diferente y le hacemos pensar que tiene que cambiar para ser aceptado.
Sin embargo, y gracias a nuevos anuncios con mujeres y hombres reales, la cosa está cambiando. Estos anuncios sirven mucho para que aquellos con cuerpos diferentes se apoyen y se sientan felices consigo mismos y dejen de lado las críticas de gente superficial.
Y entre otros, el anuncio de la campaña de lencería de Lane Bryant, junto con Ashley Graham (modelos plus size), es el que más me gusta y que creo que defiende muy bien el concepto de mujer real, fuera de lo estereotipado.
Porque antes que cambiar el cuerpo, deberíamos cambiar la mente.